NUEVO BLOG DEL AULA
El aula se ha renovado y durante este curso hemos abierto un nuevo blog con un aire distinto. Os invitamos a visitarlo en la siguiente dirección:
ventanuca2012.blogspot.com
El aula se ha renovado y durante este curso hemos abierto un nuevo blog con un aire distinto. Os invitamos a visitarlo en la siguiente dirección:
ventanuca2012.blogspot.com
Bueno, pues nuestras semillas crecieron muchísimo y llegaron a estar bastante bien. Crecieron en poco tiempo, pero algunas (porque ser el tiesto demasiado pequeño) ya están muertas. Otras están sanas y salvas en un bonito huerto en casa de un compañero.
Cuando hicimos nuestro semillero, pusimos unas semillas tapadas con algodón y simplemente las regamos. Lo hicimos así para ver cómo las semillas germinaban y para ver también las raíces cuando creciesen, sólo con levantar el algodón.
Como dice nuestro título, ya hemos empezado con otro semillero, pero esta vez, es de mandarinas.
El proceso es el mismo que el de un semillero normal, pero esta vez, en lugar de ser un semillero de alubias, lentejas o garbanzos, es de mandarina. Estas semillas tardan un poco más en crecer y ahora mismo no ha habido ningún cambio pero… ¡estamos muy ilusionados con los mandarinos!
Son unas pulseras hechas de nudos. La técnica para hacerlas consiste en hacer nudos y dejarlos que vayan a donde quieran para que se hagan las curvas. Puedes hacerlas del los colores que quieras. Están hechas de hilos y hay muchos más tipos: las hay planas, más gordas y anchas.
Esta que se ve en la imagen, se hace en muy poco tiempo:entre 10 y 30 minutos.
Hemos hecho el semillero y lo hemos regado durante unos pocos días. La alubia ya ha germinado.
María
POR: MIKEL GARCÍA ,MARÍA BENITO Y JOEL PASCUAL
MATERIALES NECESARIOS:
TARRINAS DE YOGUR
SEMILLAS DE LENTEJAS, ALUBIAS, GARBANZOS, LIMÓN O MANDARINAS
¿COMO HACERLO?
Este bonito mural decora las paredes del instituto desde principio de curso. Es una obra de arte hecha por alumnos y profesores. Cada uno hemos hecho una o dos piezas y después las han pegado haciendo formas.
La idea fue de Santiago, el profesor de plástica. Comenzamos el año pasado durante la semana cultural pero este año aún seguimos haciendo piezas y el puzzle crece con las creaciones de todos.
Queremos dar las gracias a Santi por habernos abierto las puertas de su aula a todos y por habernos atendido y ayudado con paciencia. Gracias a su iniciativa, todos hemos podido ser un poco "artistas".
Detalle de algunas piezas vistas de cerca.
Detalle de algunas piezas vistas de cerca.
HIcimos una excursión a un pueblo de Ampuero y vimos una huerta de allí y nos pareció
muy bonita. También vimos vacas.
En la Aparecida . Hicimos una tortillas huevos patatas , cebolla lo pelamos a cachos de tiras ,ponemos el tomate , alrededor.